Medialab Matadero
LAB#02
TALLER
INSCRIPCIONES ABIERTAS
ESTUDIO LUCAS
IMPARTIDO POR
MUÑOZ MUÑOZ
FACULTY
LAB Mentor
Lucas Muñoz Muñoz & Joan Vellve
FACULTY
LAB Mentor
LIAM YOUNG
LAB Mentor
Joana Moll
FACULTY
MARINA OTERO
RE-ENSAMBLAJE RESIDUAL
LAB#2
Una selección de libros, artículos, podcasts, ensayos, charlas y proyectos sobre gobernanza residual, circularidad material, y nuevos modelos de minería urbana.
LAB#02
Siguiendo el modelo M15 de cartografiado y re-configuración de desechos ideado por Lucas Muñoz Muñoz, este taller tiene el objetivo de mapear las fuentes informales de materiales de los barrios colindantes a Medialab Matadero y utilizarlas para la construcción de nuevos elementos de mobiliario.
RE-ENSAMBLAJE RESIDUAL
LAB#02
TALLER
INSCRIPCIONES ABIERTAS
IMPARTIDO POR
ESTUDIO LUCAS MUÑOZ MUÑOZ
Joan Vellvé Rafecas (Barcelona, 1987). Formado entre Elisava y Design Academy Eindhoven, el trabajo de Joan es un compendio de experimentación y pensamiento crítico y curioso. Actualmente trabaja entre distintos países, ciudades y continentes, desarrollando una práctica entre el diseño y la consultoría creativa.
JOAN VELLVE
Joan Vellvé Rafecas is a creative practitioner born in Barcelona (1987). Educated between Elisava and Design Academy Eindhoven the work of Joan is a compendium of experimentation, walks and critical thinking. He currently works between countries, cities and continents when lucky. During his career, Joan has developed a practice between design and creative consultancy, for all the work developed he looks for curious and critical positionings.
Lucas Muñoz Muñoz (1983) trabaja en el campo del arte y el diseño. A través de la artesanía y los viajes, su trabajo se desarrolla principalmente entre los Países Bajos y España. Su práctica explora las redefiniciones de la funcionalidad y la materialidad de los objetos de uso, los espacios y la ingeniería. Trabaja manualmente en un campo que entrelaza la necesidad de uso de los artefactos de la vida cotidiana con la capacidad que tienen de transportar y encarnar significados desde un enfoque creativo y crítico.
Lucas Muñoz Muñoz
Lucas Muñoz Muñoz (1983) works in the field of art and design. Through craft and travel, his work is mainly based between the Netherlands and Spain. His practice explores redefinitions of the functionality and materiality of use-objects, spaces and engineering. Working out with his hands a field that intertwines the need for use of our daily-life artifacts with the capacity they have to carry and embody meaning from a creative and critical approach.
ES
El estudio de Lucas Muñoz Muñoz pretende hacer una aproximación radical al entorno construido tomando el término como una alusión a lo radical, es decir, a las raíces. Todos los proyectos del estudio, ya sean por encargo o por iniciativa propia, trabajan desde lo dado a lo potencialmente posible atendiendo a las cuestiones que se pueden plantear en cada contexto.
EN
Lucas Muñoz Muñoz Estudio aims for a radical approach to the built environment taking the term as an allusion to the radic, this is, the roots. All studio projects, either commissioned or self initiated, work from the given to the potentially possible attending to the questions that can be placed on each context.
FACULTY
LAB Mentor
ES
Liam Young es un diseñador, director y productor nominado al BAFTA que opera en los espacios entre el diseño, la ficción y el futuro. Sus películas visionarias y sus mundos especulativos son a la vez extraordinarias imágenes del mañana y urgentes exámenes de las cuestiones medioambientales a las que nos enfrentamos hoy. Como constructor de mundos, visualiza las ciudades, los espacios y los accesorios de nuestros futuros imaginarios para la industria del cine y la televisión. Sus películas han sido coleccionadas internacionalmente por museos como el Met de Nueva York, el Instituto de Arte de Chicago, el Museo Victoria y Alberto, la Galería Nacional de Victoria y M Plus Hong Kong, y han sido aclamadas en los medios de comunicación convencionales y de diseño, incluyendo reportajes en TED, Wired, New Scientist, Arte, Canal+, la revista Time y muchos más.
EN
Liam Young is a designer, director and BAFTA nominated producer who operates in the spaces between design, fiction and futures. His visionary films and speculative worlds are both extraordinary images of tomorrow and urgent examinations of the environmental questions facing us today. As a worldbuilder he visualizes the cities, spaces and props of our imaginary futures for the film and television industry. His films have been collected internationally by museums such as the New York Met, Art Institute of Chicago, the Victoria and Albert Museum, the National Gallery of Victoria and M Plus Hong Kong and has been acclaimed in both mainstream and design media including features with TED, Wired, New Scientist, Arte, Canal+, Time magazine and many more.
FACULTY
LABORATORIO DE PROTORIPADO COLABORATIVO
LIAM YOUNG
LAB Mentor
ES
Joana Moll (Barcelona, 1982) es una artista e investigadora a medio camino entre Berlín y Barcelona. Su trabajo explora críticamente la forma en que las narrativas postcapitalistas afectan a la alfabetización de las máquinas, los humanos y los ecosistemas. Sus principales líneas de investigación incluyen la materialidad de Internet, la vigilancia, el análisis de perfiles sociales y las interfaces.More-than-Human (2020) y Lithium: States of Exhaustion (2021).
EN
Joana Moll (Barcelona, 1982) is an artist and researcher halfway between Berlin and Barcelona. Her work critically explores how post-capitalist narratives affect the literacy of machines, humans and ecosystems. Her main lines of research include the materiality of the Internet, surveillance, social profile analysis and interfaces.
Joana Moll
LABORATORIO DE PROTORIPADO COLABORATIVO
LAB Mentor
ES
Marina Otero Verzier es doctora arquitecta y directora del Social Design Masters en Design Academy Eindhoven. En 2022 recibió el Premio Wheelwright de la Universidad de Harvard por su proyecto sobre el futuro del almacenamiento de datos. Entre 2015-2022 fue directora de Investigación de Het Nieuwe Instituut en Rotterdam, donde lideró iniciativas sobre trabajo, extracción y salud mental desde una perspectiva arquitectónica y post-antropocéntrica. Su trabajo como comisaria incluye el Pabellón de Holanda en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018, la Oslo Architecture Triennale 2016 y la 13 Bienal de Shanghai 2021. Anteriormente trabajó como directora de Studio-X GSAPP, una red global de centros de investigación adscritos a Columbia University en Nueva York. Ha co-editado libros como Work, Body, Leisure (2018),
More-than-Human (2020) y Lithium: States of Exhaustion (2021).
EN
Marina Otero Verzier is a PhD architect and director of the Social Design Masters at Design Academy Eindhoven. In 2022 she received the Wheelwright Award from Harvard University for her project on the future of data storage. From 2015-2022 she was Director of Research at Het Nieuwe Instituut in Rotterdam, where she led initiatives on labour, extraction and mental health from an architectural and post-anthropocentric perspective. Her curatorial work includes the Dutch Pavilion at the Venice Architecture Biennale 2018, the Oslo Architecture Triennale 2016 and the 13th Shanghai Biennale 2021. Previously, Marina worked as director of Studio-X GSAPP, a global network of research centres attached to Columbia University in New York. Marina has co-edited books such as Work, Body, Leisure (2018), More-than-Human (2020) and Lithium: States of Exhaustion (2021).
FACULTY
LABORATORIO DE PROTORIPADO COLABORATIVO
MARINA OTERO
LAB#2
El sublime metabólico
Syllabus
Una selección de libros, artículos, podcasts, ensayos, charlas, vídeos o proyectos diseñada para profundizar en
la temática de nuestro nuevo LAB#02.
LAB#02
Ciclo de producción e investigación
sobre soberanía energética, circularidad material y gobernanza ecosistémica
a escala planetaria
MODELOS ENERGÉTICOS PARA UN FUTURO ANTI-COLAPSO
26.06.22
11.02.23
LAB#02
MEDIALAB MATADERO
Research and production cycle on energy sovereignty, material
circularity and ecosystemic governance on a planetary scale
DEADLINE 09.10.22
Open Call for Projects
LAB#02
Medialab Matadero
LAB#02
MEDIALAB MATADERO
Ciclo de producción e investigación sobre soberanía energética,
circularidad material y gobernanza ecosistémica a escala planetaria
DEADLINE 09.10.22
Abierta convocatoria de proyectos
THE METABOLIC SUBLIME
RESEARCH AND PRODUCTION CYCLE ON ENERGY SOVEREIGNTY, MATERIAL CIRCULARITY AND ECOSYSTEMIC GOVERNANCE ON A PLANETARY SCALE.
EL SUBLIME METABÓLICO
CICLO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA, CIRCULARIDAD MATERIAL Y GOBERNANZA ECOSISTÉMICA A ESCALA PLANETARIA
ES
Nuevos modelos energéticos, automatización agrilogística, resiliencia ecosistémica, instrumentalización territorial, circularidad residual, descarbonización, geoingeniería... abrimos convocatoria para la recepción de propuestas que nos ayuden a reimaginar otros regímenes energéticos posibles
a escala planetaria, y a diseñar los protocolos, herramientas, instituciones, culturas y/o
dinámicas que los harán posibles
Open call for projects
EN
New energy models, agro-logistic automation, ecosystem resilience, territorial instrumentalization, residual circularity, decarbonization, geoengineering... A call for proposals that help us to reimagine other possible energy regimes on a planetary scale, and to design the protocols, tools, institutions, cultures and/or dynamics that will
make them possible
Medialab Matadero
EL SUBLIME METABÓLICO
LAB#02
Laboratorio de Prototipado Colaborativo
DEADLINE
09.10.22
LAB#02
EL SUBLIME METABÓLICO
LAB#02
MEDIALAB MATADERO
26.06.22-11.02.23
LAB#02
LAB#02
MEDIALAB MATADERO
26.06.22-11.02.23
LAB#02
MEDIALAB MATADERO
26.06.22-11.02.23
LAB#02
laboratorio de prototipado colaborativo
OPEN CALL
FOR PROJECTS
APLICA EN SUBLIMEMETABOLICO.MEDIALAB-MATADERO.ES
LAB#02
laboratorio de prototipado colaborativo
OPEN CALL
FOR PROJECTS
DEADLINE
09.10.22
APLICA EN SUBLIMEMETABOLICO.MEDIALAB-MATADERO.ES
LAB#02
laboratorio de prototipado colaborativo
OPEN CALL
APLICA EN SUBLIMEMETABOLICO.
MEDIALAB-MATADERO.ES
MEDIALAB MATADERO
EL SUBLIME METABÓLICO
MEDIALAB MATADERO
26.07.22-11.02.23
MEDIALAB MATADERO
COMING SOON
LAB#02
MEDIALAB MATADERO
COMING SOON
El Sublime Metabólico
LAB#2
Un laboratorio interdisciplinar
de investigación y producción colaborativa que ofrecerá un programa semestral de actividades con las que problematizar los actuales modelos energéticos
a escala planetaria
LAB#02
MEDIALAB MATADERO
COMING SOON
MEDIALAB MATADERO
26.07.22-11.02.23
LAB#02
MEDIALAB MATADERO
COMING SOON
LAB#02
El sublime metabólico
01. Geotectónicas culinarias. 02. Re-ensamblaje residual 03. Territorio ectoplasma
Ciclo de producción en investigación sobre soberanía energética, circularidad material
y gobernanza ecosistémica
a escala planetaria
26.06.22
11.02.23
LAB#02
Ciclo de producción e investigación
sobre soberanía energética, circularidad material y gobernanza ecosistémica
a escala planetaria
MODELOS ENERGÉTICOS PARA UN FUTURO ANTI-COLAPSO
26.06.22
11.02.23
LAB#02
Ciclo de producción e investigación
sobre soberanía energética, circularidad material y gobernanza ecosistémica
a escala planetaria
MODELOS ENERGÉTICOS PARA UN FUTURO ANTI-COLAPSO
26.06.22
11.02.23
LAB#02
Ciclo de producción e investigación
sobre soberanía energética, circularidad material y gobernanza ecosistémica
a escala planetaria
MODELOS ENERGÉTICOS PARA UN FUTURO ANTI-COLAPSO
26.06.22
11.02.23
LAB#02
Ciclo de producción e investigación
sobre soberanía energética, circularidad material y gobernanza ecosistémica
a escala planetaria
MODELOS ENERGÉTICOS PARA UN FUTURO ANTI-COLAPSO
26.06.22
11.02.23
Medialab Matadero
El sublime metabólico
01. Geotectónicas culinarias. 02. Re-ensamblaje residual 03. Territorio ectoplasma
"El Sublime Metabólico" es el segundo de una serie de LAB(s) que Medialab Matadero está desplegando a lo largo de 2022 y 2023. Concebidos como laboratorios interdisciplinares de investigación y producción colaborativa, cada LAB(s) ofrece una programación trimestral de Laboratorios de Prototipado Colaborativo, Proyectos Artísticos, Talleres y Seminarios Transversales y Eventos Públicos en relación con las principales lineas de investigación de Medialab.
Medialab Matadero
El sublime metabólico
"El Sublime Metabólico" es el segundo de una serie de LAB(s) que Medialab Matadero está desplegando a lo largo de 2022 y 2023. Concebidos como laboratorios interdisciplinares de investigación y producción colaborativa, cada LAB(s) ofrece una programación trimestral de Laboratorios de Prototipado Colaborativo, Proyectos Artísticos, Talleres y Seminarios Transversales y Eventos Públicos en relación con las principales lineas de investigación de Medialab.
01. Geotectónicas culinarias. 02. Re-ensamblaje residual 03. Territorio ectoplasma
Medialab Matadero
El sublime metabólico
01. Geotectónicas culinarias. 02. Re-ensamblaje residual 03. Territorio ectoplasma
"El Sublime Metabólico" es el segundo de una serie de LAB(s) que Medialab Matadero está desplegando a lo largo de 2022 y 2023. Concebidos como laboratorios interdisciplinares de investigación y producción colaborativa, cada LAB(s) ofrece una programación trimestral de Laboratorios de Prototipado Colaborativo, Proyectos Artísticos, Talleres y Seminarios Transversales y Eventos Públicos en relación con las principales lineas de investigación de Medialab.
Medialab Matadero
El sublime metabólico
01. Geotectónicas culinarias. 02. Re-ensamblaje residual 03. Territorio ectoplasma
"El Sublime Metabólico" es el segundo de una serie de LAB(s) que Medialab Matadero está desplegando a lo largo de 2022 y 2023. Concebidos como laboratorios interdisciplinares de investigación y producción colaborativa, cada LAB(s)
ofrece una programación trimestral de Laboratorios de Prototipado Colaborativo, Proyectos Artísticos, Talleres y Seminarios Transversales y Eventos Públicos
en relación con las principales lineas de investigación de Medialab.
Lorem ipsum
lorem ipsum dolor
Lorem ipsum
lorem ipsum dolor
Lorem ipsum
lorem ipsum dolor
LAB#02
EL SUBLIME METABÓLICO
COMING SOON
LAB#02
MEDIALAB MATADERO
26.07.22
COMING SOON
LAB#02
MEDIALAB MATADERO
26.07.22
COMING SOON
IT IS A PROCESS THAT HAS BEEN GOING ON AND FEELING FOR A YEAR, WHERE IT HAS BEEN SOUGHT TO VINDICATE THE INVISIBLE WORKS AROUND THE FOOD MEMORIES THAT WOMEN, MEN AND CHILDREN HAVE BEEN CARRYING OUT IN THE RURAL AND DEEP TERRITORIES
OF COLOMBIA.
THIS WALK HAS ALLOWED US TO APPROACH THE INTIMACY OF KNOWLEDGE OF THE DIVERSITY OF BIOCULTURAL PRACTICES ASSOCIATED WITH: OWN FOOD, COMMON GOODS, FREE-NATIVE SEEDS, THE PRODUCTION OF AGROECOLOGICAL FOODS THAT PROMOTE FOOD SOVEREIGNTY AND SELF-DETERMINATION.
GEOTECTóNICAS
CULINARIAS
THE PROPOSAL TO BE DEVELOPED IS THE CO-CREATION OF A DIGITAL APPLICATION WHERE THE RURAL VOICES OF INVISIBLE WORK ARE RECOGNIZED AND THE FOOD MEMORY OF THE TERRITORY IS VINDICATED THROUGH A TALKING MAP AND THE IMPLEMENTATION OF AN URBAN PROTOTYPE APPROACHING THE DEEP COUNTRYSIDE THROUGH THE AGRICULTURE AND SENSORY STATIONS TYPE INTERACTIVE MAP IN THE PUBLIC SPACES OF THE CITY.
ESTE PROYECTO ES UN PROCESO QUE VIENE CAMINANDO Y SINTIENDO HACE UN AÑO, EN DONDE SE HA BUSCADO REIVINDICAR LOS TRABAJOS INVISIBLES EN TORNO A LAS MEMORIAS ALIMENTARIAS QUE MUJERES, HOMBRES Y NIÑXS VIENEN REALIZANDO EN LOS TERRITORIOS RURALES Y PROFUNDOS DE COLOMBIA.
ESTE CAMINAR, NOS HAN PERMITIDO ACERCARNOS A LA INTIMIDAD DEL CONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD DE PRÁCTICAS BIOCULTURALES ASOCIADAS AL: ALIMENTO PROPIO, BIENES COMUNES, SEMILLAS LIBRES – NATIVAS, LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS AGROECOLOGICOS QUE PROMUEVEN LA SOBERANÍA Y AUTODETERMINACIÓN ALIMENTARIA.
LA PROPUESTA A DESARROLLAR ES LA CO-CREACIÓN DE UNA APLICACIÓN DIGITAL DONDE SE RECONOZCAN LAS VOCES RURALES DEL TRABAJO INVISIBLE Y SE REIVINDIQUE LA MEMORIA ALIMENTARIA DEL TERRITORIO POR MEDIO DE UN MAPA PARLANTE Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO URBANO ACERCÁNDONOS AL CAMPO PROFUNDO A TRAVÉS DE LA AGRICULTURA Y LAS ESTACIONES SENSORIALES TIPO MAPA INTERACTIVO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA URBE.
CONCEBIDOS COMO LABORATORIOS INTERDISCIPLINARES DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN COLABORATIVA, CADA LAB(S) OFRECE UNA PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE LABORATORIOS DE PROTOTIPADO COLABORATIVO, PROYECTOS ARTÍSTICOS, TALLERES Y SEMINARIOS TRANSVERSALES Y EVENTOS PÚBLICOS EN RELACIÓN CON LAS PRINCIPALES LINEAS DE INVESTIGACIÓN DE MEDIALAB.
. ALWAYS MOVEMENT BEFORE MONUMENT.
A THEORY OF TRANSPORT. SPACE IS ACARCE. SIT DOWN, WLAK THROUGH, FEEL IT. MY BODY IS MY TEMPLE.
ARE YOU USING ALIEN TECH-NO-LOGY?
NOT JUST ANOTHER GIFT IDEA
Public
SENTIMENT
MEDIALAB EN MATADERO
28.07.22